
El ministro Alejandro Solís dictó acusaciones, hoy en la mañana, contra ocho ex miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) por el delito de asociación ilícita por el doble homicidio del ex comandante en jefe del ejército general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires.
El ex jefe de la Dina y general (R) Manuel Contreras y el brigadier (R) Pedro Espinoza son sindicados como los jefes de esta asociación ilícita que también integraron el general (R) Raúl Iturriaga Neumann, el brigadier (R) Jorge Zara, el suboficial retirado Christoph Willike y la ex agente civil Mariana Callejas.
En tanto, el agente civil Jorge Iturriaga Neuman y el suboficial retirado Reinaldo Valdés quedaron en calidad de cómplices.
"Ha sido complicado, porque son varios delitos, hay gente de muy alto nivel en la jerarquía militar que está implicada, por lo tanto ha sido bastante esforzado el trabajo", dijo el magistrado.
La Dina fue el organismo represivo más importante de la dictadura, y el ex general Manuel Contreras era la mano derecha del ex dictador, el cual era informado diariamente por Contreras de las labores de la Dina. Este hombre siniestro acumula más de 50 años en condenas por diversos crímenes.
En mayo de 2005 se conoció un documento entregado por el propio ex director de la DINA, Manuel Contreras sobre el destino de más de 500 detenidos desaparecidos en la dictadura de Pinochet, el que estaba plagado de errores y contradicciones, según denunciaron organismos y abogados de derechos humanos. En él, también Contreras le enrostra a Pinochet su responsabilidad por ser el comandante en jefe del ejército, por lo tanto, que
éste conocía todas las decisiones que afectaban a la DINA y a los organismos de seguridad. Por último, Contreras mantiene su defensa acérrima en la lucha llevada adelante contra los "terroristas marxistas" y su justificación en el actuar de la DINA.
El quiebre entre Contreras y Pinochet se habría provocado en los años ´90, cuando Contreras "consideró que el ex jefe castrense no le retribuyó su lealtad con la misma moneda" (El Mercurio 15/05/05), es por eso que en este documento, Contreras admite que Pinochet tiene responsabilidad directa en los crímenes del ex jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, y en el

asesinato del ex canciller Orlando Letelier. Según distintas declaraciones de Contreras, Pinochet los habría dejado solos enfrentando a la justicia. Recordemos que Contreras fue uno de los hombres fuertes de Pinochet, su mano derecha, uno de los principales responsables de las políticas represivas de la dictadura, mediante por ejemplo la formación de la DINA en 1973, y por lo tanto directo responsable del asesinato, desaparición, tortura y detención de cientos de miles de militantes y simpatizantes de organizaciones de izquierda. En este documento, Contreras admitiría que en el caso de Prats, éste constituía un factor de inestabilidad,
por lo que Pinochet habría dado la orden a Michael Townley, el agente de la CIA, para que éste asesinara a Prats, lo mismo en el caso de Letelier, en el que habría actuado Pinochet de común acuerdo con la CIA en Estados Unidos. Además, insiste en que Pinochet habría "ordenado todos los operativos represivos por los que han sido condenados los miembros de la DINA entre 1974 y 1977" (La Tercera 13/05/05), lo que era conocido también por el resto de los comandantes en jefe de las fuerzas armadas y los ministros de Estado. Se busca de cierta manera, exculpar así a los mandos subalternos de la responsabilidad de los crímenes, los que para Contreras son "personas absolutamente inocentes" (La Tercera 13/05/05). Además de los casos de Prats y Letelier, Contreras está implicado también en la Operación Colombo, en la que la dictadura buscó presentar la muerte de 119 personas como una "venganza" entre los partidos de izquierda, el atentado contra Leighton en Italia, y diversos casos de detenidos desaparecidos.
El general retirado Rafael Villarroel explicó en su oportunidad que el documento de Contreras permite conocer la "situación del personal en retiro, jóvenes oficiales y suboficiales quienes están privados de libertad sólo porque en un período de tiempo les tocó la responsabilidad de hacer misiones derivadas de las funciones que cumplían" (El Mercurio 15/05/05).
Otro importante ex agente de la DINA el teniente coronel de Carabineros Guillermo Lawrence Mires declaró que “me consta que el general Pinochet presionaba al general Manuel Contreras para que se cumplieran sus órdenes”, declaración efectuada al Departamento de Asuntos Internos y Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones. (La Nación 23/09/05) .